Principales Indicadores logísticos que se aplican a la hora de gestionar un proceso operativo en la cadena de suministro.
La gestión logística es un proceso critico dentro de las organizaciones de diferentes sectores como el manufacturero, ya que de esta gestión dependen diversos procesos y dependiendo de la naturaleza de la empresa unos pueden ser más críticos que otros. la eficiencia de dichos procesos va de la mano con el correcto análisis de indicadores cuantitativos antes, durante y después de la gestión, los cuales por medio de cifras y resultados llevan a la asertiva toma de decisiones.
Existen muchos indicadores que nos permiten optimizar los procesos logísticos, pero en este articulo vamos a hacer énfasis en dos de ellos:
1. Costo del transporte.
El movimiento de las mercancías desde su punto de origen hasta sus respectivos destinos constituye en la mayoría de los casos el componente más importante del costo logístico global.
Estos son algunos indicadores que permiten conocer el desempeño del transporte:
- Entrega final a tiempo: mide la entrega a tiempo de un producto al cliente final.
- Días de retraso: Son los días que transcurren entre la fecha de vencimiento de la entrega del producto y el momento en que el producto llega al cliente final.
- Costo por conductor: mide la contribución de cada conductor dentro de los costos totales del transporte y se mide comparando el costo total del transporte entre el número de conductores empleados.
2. Costo total de almacenamiento.
El objetivo principal de este indicador es controlar el valor del costo de almacenamiento con el fin de tomar decisiones y verificar si tener un almacenamiento propio genera rentabilidad o si es necesario subcontratar un tercero.
A continuación, algunos indicadores de almacenamiento
Rotación de inventario: La rotación muestra el número de veces que se ha renovado las existencias de determinado material, indicando los productos que más se venden y los que no.
Recepción de inventario: Se tienen en cuenta los nuevos ingresos de stock al almacén y las devoluciones de articulos nuevos y dañados al proveedor.
Teniendo en cuenta estos indicadores, se podrá medir el desempeño de los procesos logísticos, minimizando errores, reduciendo costos y mejorando la productividad.
En RevloG, nos gusta trabajar siempre de la mano de nuestros clientes y brindarles una gran experiencia con nuestros servicios, por eso siempre nos enfocamos en mantener nuestros canales de comunicación abiertos para aclarar dudas y brindar soluciones óptimas para la satisfacción de quienes confían en nosotros sus operaciones logísticas.
Visita nuestros blogs más recientes sobre logística empresarial:
5 consejos para que tu estrategia logística sea exitosa
Todo lo que necesitas saber sobre el diseño de la cadena de suministro
KPI en logística de despachos: los 4 indicadores más importantes
5 maneras de aumentar la eficiencia en los proyectos de logística.