La logística consta del conjunto de métodos que se utilizan a la hora de distribuir un producto o un servicio, es decir se encarga de todo el proceso de aprovisionamiento, almacenamiento, distribución y retorno de productos terminados en una organización.
Principales objetivos de la logística Reducción en costos
Bien sabemos que la parte económica de una empresa es muy importante para su rentabilidad y cuando se habla de reducción de costos se piensa en aumentar las ganancias o aumentar la producción buscando siempre un beneficio.
Mejor relación con proveedores y clientes
Los proveedores son parte vital de una organización, una adecuada comunicación entre cliente-proveedor facilita el crecimiento de ambos dando como resultado éxito mutuo.
De igual importancia son los clientes para la competitividad de cualquier empresa. Adquirir un cliente nuevo cuesta más que uno antiguo, por este motivo las relaciones se deben cuidar y mantener, antes, durante y después de la venta, enamorar al cliente y brindarle un constante acompañamiento no es una opción, es una obligación.
Minimizar errores
La logística interna y tercerizada, ayuda a resolver los principales problemas a los cuales se enfrentan las empresas en cuanto al manejo de la cadena de suministros, como el difícil manejo de datos, falta de automatización, manejo incorrecto de los
tramites; manejo de las operaciones, poco espacio en almacenes, administración de inventarios y principalmente el no contar con una estrategia definida. Ayudando a minimizar errores y convirtiéndose en benéficos para la empresa.
Mejorar el rendimiento de la empresa
Contar con una logística adecuada en las diferentes áreas de una empresa es necesario, esto trae como resultado el aumento de la productividad, disminución de costos y aumento en calidad de los servicios; lo cual lleva a un inmediato mejoramiento de la empresa.