¿Qué es logística elástica?

Logística Elástica
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¿Qué es logística elástica?

La logística elástica es la respuesta sobre los ajustes completos de lo que está solicitando el mercado.

Como su nombre lo indica es ser flexible frente a las demandas variables de la Cadena de suministro 4.0, uno de los principales recursos que hizo necesario introducir y flexibilizar la logística es una demanda de producción inestable.

Por consiguiente, los recursos de los almacenes y la operativización deben ser escalables cuando la demanda llegue a su pico, así mismo debe adaptarse cuando el volumen de trabajo sea menor.

¿Cómo se gestiona?

La gestión de la última milla reta a las empresas a adaptar la cadena de suministro de manera que sea más ágil y flexible. Es importante identificar la capacidad del sistema de almacenaje. Porque si un almacén cuenta con exceso de stock puede representar pérdidas económicas por compras altas y baja rotación, y si por el contrario existe déficit de stock no podrán surtir a sus clientes.

Es aquí donde la logística elástica es la mejor alternativa para una empresa.

¿Cómo funciona la logística elástica?

El departamento comercial y el operador o departamento de logística deben analizar toda la información que genera el almacén de su compañía, esto, con el fin de analizar y predecir los futuros escenarios del mercado. En este punto un sistema como un WMS (Warehouse Management System) son una excelente opción para tomar decisiones eficientes.

La Logística elástica es tendencia habitual es el sector retail, porque es allí donde se pueden presenciar más fluctuaciones de demanda. Muchas compañías buscan soluciones con empresas como la nuestra ya que somos operadores logísticos garantizando la flexibilidad de la logística y operativizando procesos para dar respuesta a picos inesperados del mercado.

Ventajas de la logística elástica

  • Aumento de la capacidad de respuesta: Agilizar la eficacia de la logística, al mismo tiempo que se cuenta con control de productos y respuesta a los pedidos
  • Reducción de inventario: Con un sistema WMS la logística elástica automatizaría los procesos, con el fin de tener los productos en el momento y tiempo.
  • Reducción de sobrecostos: Con la implementación de sistemas de gestión de almacén se evitan excesos de stock y se reduce el desabastecimiento.

En conclusión, dos de los factores importantes para que la logística elástica sea eficiente dentro de su compañía son; externalizar la logística ya que se cuenta con experiencia, sistemas de almacenaje y softwares de gestión que les permite máxima visibilidad de cada paso que transita un producto. Y dos, Just intime; la venta omnicanal les exige a las empresas reducir al máximo su stock con el fin de ser lo más eficientes posible. Por lo anterior es fundamental contar con estos dos factores y así consolidar una logística elástica capaz de responder a las previsiones de demanda de un producto, y las necesidades cambiantes para ser empresas más competitivas.

 

Para obtener más información, ingresa a nuestra página web oficial https://revlog.com.co/

En RevloG estamos dispuestos a atender todas tus inquietudes en todo momento:

Visita nuestro sitio web y conoce más de nuestros servicios:

https://revlog.com.co/

Servicios Logísticos

Visita nuestros blogs más recientes sobre logística empresarial:

https://revlog.com.co/logistica-empresarial/importancia-de-la-ultima-milla/

https://revlog.com.co/blog/que-es-un-sistema-pick-to-light/

Logística Elástica