¿Qué es un Sistema de Logística VMI?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Cómo funciona un Sistema de Inventarios VMI en la  Logística.

Es un sistema de inventarios donde los proveedores son quienes se encargan de controlar e inspeccionar las existencias en stock de los almacenes de una empresa.

¿Cómo funciona un VMI?

La empresa compradora de un producto o cliente transmite información a su proveedor donde determinan qué cantidades de cada artículo deben tener en el almacén con el fin de que se haga responsable de mantener los niveles de inventarios, ya sea en su empresa o en las bodegas que el proveedor pueda proporcionar.

En este punto de negociación se determinan tarifas para beneficios de ambas partes.

Un VMI de manera automatizada el sistema verifica en tiempo real las existencias y controla el inventario, por consiguiente, cuando el sistema detecta que un producto está próximo a agotarse, genera una alerta y automáticamente realiza una orden de compra. Es así como consigue ahorrar en gestiones.

Cómo funciona un VMI

Ventajas

  • Reduce costos de material. Con una información actualizada la empresa puede visualizar la demanda y así mantener en stock los mínimo y máximos para no aumentar los costos.
  • Disminuye el inventario y stock de seguridad de una empresa. Al minimizar el inventario, minimiza los costos de espacios en el almacén y de personal que se encarga de su monitoreo.
  • Minimiza costos administrativos de compra de materiales. Al ser un software que se anticipa a la gestión del inventario los costos de administración disminuyen.
  • Ahorros a la empresa por diminución de obsolescencias. El sistema identifica el stock estático, por ende, alerta a la empresa para disminuir su compra.
  • Incremento de las ventas y rentabilidad
  • Reduce el riesgo de escasez. Mejora los niveles del servicio con una información actualizada así el proveedor puede satisfacer mejor la demanda de su cliente. Se traduce en mejor servicio e inmediatez para el cliente final.
  • Mayor rotación y menos costos de gestión. Al tener menor inventario se reducen los costos de seguros para el proveedor, y para la empresa reduce costos de administración y de reposiciones.

Desventajas para la empresa

  • Escases del producto adecuado
  • No obtener descuentos de un proveedor por compras en Lote.
  • Problemas en el transporte.

Desventajas para el proveedor

  • Costos de mantenimiento de pequeños lotes.
  • Costos de seguridad pueden aumentar.
  • Los pagos de los compradores dependen del movimiento del inventario.
  • Entregas erradas por cambios en los volúmenes de ventas de la empresa solicitante.

Ventajas y Desventajas de un VMI

Condiciones para implementar un VMI

En primer lugar uno de los requisitos previos es contar con alta competencia tecnológica de abastecimiento, proveer el acceso a la información para la toma de decisiones, como; ventas actuales, precios, estrategias de compras y procesos de comercialización.

En el proceso de implementación de un VMI la confianza juega un papel muy importante. En consecuencia, la toma de decisiones debe tener el enfoque correcto para la gestión de su surtido ya que debe cumplir con la demanda y debe estar adecuadamente construido y equilibrado.

Ya que en su desarrollo y según analistas las ventas aumentan en un 30% en comparación con otras empresas que su gestión de inventarios no se encuentra organizada.

 

Implementación

  1. Elaborar un acuerdo de confidencialidad.
  2. En la primera fase se transmite la información correspondiente a la gestión de los inventarios.
  3. De ser necesario, se deben integrar los sistemas utilizados por la empresa y los que el proveedor usa.
  4. Se define la dinámica del funcionamiento.
  5. Se reconocen los imprevistos y cómo solucionarlos.
  6. Tiempos de ajustes y soporte.

En la actualidad existen diferentes softwares que se encargan de analizar los datos y con base en los pronósticos genera automáticamente recomendaciones para reabastecer el almacén. Es importante tener en cuenta los mínimos y máximos de la empresa, cotos y frecuencias de compras para una eficiente implementación y desarrollo.

 

En RevloG estamos dispuestos a atender todas tus inquietudes en todo momento:

Para obtener más información, ingresa a nuestra página web oficial https://revlog.com.co/

En RevloG estamos dispuestos a atender todas tus inquietudes en todo momento:

Visita nuestro sitio web y conoce más de nuestros servicios:

https://revlog.com.co/

Servicios Logísticos

Visita nuestros blogs más recientes sobre logística empresarial:

https://revlog.com.co/blog/que-es-un-sistema-de-gestion-de-almacenes-wms/

https://revlog.com.co/logistica-empresarial/importancia-de-la-ultima-milla/

https://revlog.com.co/logistica-empresarial/que-es-slotting/