5 consejos para que tu estrategia logística sea exitosa

5 consejos para que tu estrategia logística sea exitosa
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

En esta oportunidad, te daremos algunos consejos que consideramos pertinentes para que puedas identificar una estrategia logística exitosa, y de esta manera, logres seleccionar un excelente proveedor de servicios logísticos para alcanzar los resultados esperados con planeación y seguimiento, pero para esto, primero hablaremos de la importancia de desarrollar una estrategia logística en tu empresa.

¿En qué consiste la estrategia logística?

Es una medida empresarial, que permite llevar un orden  en cada movimiento integral que se efectúe en la empresa u organización, con la estrategia logística, se busca optimizar recursos y mejorar la productividad y competitividad del entorno empresarial, teniendo en cuenta que para crear este paso, es indispensable hacer un análisis detallado e identificar las necesidades que se quieren cubrir y las metas que se quieren alcanzar, en este orden de ideas, la estrategia podrá ser medible, y se obtendrán resultados calificativos y cuantificativos con respecto a la estrategia logística trazada en el entorno empresarial que te desempeñes.

Existen varios puntos que determinan el éxito de una estrategia logística empresarial, teniendo en cuenta que el objetivo principal de todo plan estratégico, es cumplir un servicio integral y competitivo con los clientes.

El punto de partida para iniciar un plan logístico empresarial, es determinar y conocer detalladamente los actores involucrados en la estrategia logística, en este punto, hablaríamos de proveedores, distribuidores y mercancías.

A continuación, enunciaremos algunos consejos que te pueden funcionar al momento de buscar un proveedor logístico, donde puedas identificar características en el diseño de la estrategia, que conllevan al éxito del plan estratégico empresarial que deseas.

 

Aquí están los 5 consejos para que tu estrategia logística sea exitosa
Hemos recopilado estos consejos que traemos para ti:

 

1. Estudiar y comprender la industria

En este punto, es importante hacer un análisis detallado de la competencia y del entorno, no solo es estudiar cómo las otras empresas de la industria desarrollan sus planes logísticos o sus estrategias, también es estudiar detalladamente cómo estas funcionan y generan resultados óptimos para las organizaciones, teniendo en cuenta esta información, podrás elegir la mejor empresa en el sector logístico que diseñe o cree una estrategia acorde a tus necesidades y generar así, resultados positivos para el buen funcionamiento de tu empresa desde la optimización de recursos y competitividad en el mercado.

2. Planificación de la estrategia

Es importante tener en cuenta que todas las empresas son distintas, con características totalmente opuestas y una gran variedad de necesidades, por eso, cada una requiere una atención especial y detallada, de esta manera podrás captar una empresa que te brinde un servicio logístico integral, que se ajuste a cada caso específico.

Es fundamental, que como empresa en el sector logístico, tenga soluciones acorde a cada perfil, recuerda que es este sector empresarial, la innovación debe ser un factor determinante al momento de elegir con qué empresa quieres trabajar, ya que la creatividad debe primar, para que tú puedas tener un mejor posicionamiento en el mercado y puedas ofrecer una rentabilidad a tus clientes como consumidores en el sector empresarial al cual pertenezcas. 

La invitación, es a que te introduzcas en el mundo logístico, que aprendas a identificar y conocer los actores que participan en el proceso, conocer cada etapa y las variables de cada una de ellas, tener presente las rutas de despacho, los tiempos de envío, los medios de transporte, entre otros factores que hacen exitoso un plan logístico y que generan resultados positivos, no solo para ti como empresa, sino también para el cliente que ha depositado la confianza en tu servicio.

Si estás enterado y conoces a fondo cada etapa del proceso logístico, podrás prevenir riesgos y situaciones de estrés, para poder tener soluciones a tiempo. 

3. Definir los indicadores clave de desempeño (KPI)

Este tipo de indicadores nos dan resultados cuantificables en la compañía, nos permiten medir el rendimiento de un proceso,  representar un valor relacionado con una meta que se haya fijado con anterioridad, normalmente este tipo de indicadores nos reflejan un porcentaje en relación con el objetivo planteado durante la estrategia logística, por eso es importante conocer sobre los KPIs.

Además, son la herramienta más eficaz para alcanzar un resultado previamente estimado, buscando una ganancia en términos de producción y optimización de recursos, mejorando los costos y los plazos de entrega a clientes.

Una ventaja de aplicar los KPIs logísticos, es que estos están sujetos a modificaciones y mejoras a través de los procesos directos de trabajo, por ejemplo, se pueden mejorar las fases de entrega, los tiempos estimados, la producción misma, entre otros factores principales que garantizan un excelente plan estratégico logístico.

Los KPIs son el punto de partida para realizar un análisis de mejora constante con el objetivo de escalar la empresa a un nivel superior, basándose en una estrategia bien estructurada y planeada. Por eso, lo recomendable, es que puedas tener un diálogo estrecho con la empresa proveedora del servicio logístico, esto te permitirá conocer mejor sus planes de mejora y sus proyectos de crecimiento durante la acción estratégica. 

¿Ya visitaste nuestro blog sobre KPIs en logística de despachos?

 

 4. Optimización tecnológica de la estrategia

Actualmente, la tecnología juega un papel importante y determinante en el mundo, por eso es vital que aprendas a conocer el campo tecnológico y lo conviertas en tu aliado número uno para tus procesos logísticos, teniendo en cuenta que las formas tradicionales de trabajar, han sufrido cambios significativos gracias a los avances sistemáticos, es fundamental la adaptación a estas nuevas formas de enfrentar el mundo empresarial para alcanzar la competitividad del mercado.

Por ejemplo en el caso logístico, se puede hablar específicamente de algunos softwares que se aplican para la distribución, donde se puede tener un control y un monitoreo en el sistema de gestión del transporte, también se puede hacer una medición del personal entre otras cosas.

Básicamente, en cuanto al transporte, las nuevas tendencias como el comercio electrónico, la urbanización de los mercados, la analítica del big data y la digitalización, están cambiando la forma en que los proveedores de esta industria operan, ahí es donde cobra relevancia estar actualizados y adaptar estas nuevas estrategias digitales que buscan posicionar, elevar y mejorar los procesos internos y externos de la logística empresarial.

 

5. Evaluar y medir la satisfacción del servicio

Una estrategia eficaz y que ha dado resultados desde tiempos milenarios, es aplicar encuestas de satisfacción a tus grupos de interés, allí puedes seleccionar una amplia gama de herramientas en línea que te darán buenas ideas para obtener información y poder consolidar y analizar las oportunidades de mejora que identifiques, es importante que esta evaluación la hagas desde una mirada crítica y constructiva, que puedas medir las capacidades de liderazgo e identificar los puntos de quiebre que se pueden convertir en catapultas para el crecimiento de las estrategias logísticas.

Recuerda que en el momento, las industrias exitosas están bajo el liderazgo que permite que el equipo trabaje de manera articulada, donde se busca dar solución a cualquier requerimiento por parte del cliente utilizando los recursos que se tienen en la empresa para mejorar la calidad del servicio de una manera concreta y eficaz.

Busca la empresa que te brinde garantías en su servicio logístico, que se preocupe por tu empresa como cliente y por mejorar constantemente sus procesos para brindarte la calidad que mereces.

Finalmente, queremos compartir contigo lo que consideramos es uno de los tips más valiosos que podrás encontrar respecto al tema:
Finalmente, queremos compartir contigo lo que consideramos es uno de los tips más valiosos que podrás encontrar respecto al tema:

Debes ser consciente de que no siempre puedes hacerlo todo,  conoce tus límites y capacidades, luego de analizar los aspectos mencionados, vale la pena dejar el diseño de tu estrategia logística en manos de expertos.

Nuestro propósito como empresa, es hacer tus procesos logísticos posibles, reflejando resultados exitosos que garantizan a tus clientes y a tu empresa la respuesta que desean, trabajamos bajo políticas integrales y bien estructuradas en el sector logístico, nuestra meta es trabajar de la mano de nuestros clientes, enfocarnos en sus necesidades y darle solución a cada situación puntual donde requieran de nuestro servicio, en RevloG, trabajamos contigo.

Visita nuestro sitio web y conoce más de nuestros servicios:

Revlog – Soluciones de Gestión Logística para tu Empresa

Servicios Logísticos

Visita nuestros blogs más recientes sobre logística empresarial:

Todo lo que necesitas saber sobre el diseño de la cadena de suministro

5 consejos para elegir un proveedor de servicios logísticos

KPI en logística de despachos: los 4 indicadores más importantes

 

5 consejos para que tu estrategia logística sea exitosa