Todo lo que necesitas saber sobre el diseño de la cadena de suministro

Todo lo que necesitas saber sobre el diseño de la cadena de suministro
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

La cadena de suministro es la columna vertebral de las empresas. En ella se toman las decisiones que determinan dónde se fabrican los productos y cómo se distribuyen. Es una parte crucial de cualquier negocio, pero… ¿Te has preguntado alguna vez cómo diseñar la cadena de suministro ideal para tu negocio?

El diseño de la cadena de suministro ha sido una disciplina en la gestión empresarial durante mucho tiempo, pero ha experimentado un aumento de importancia en el último año, principalmente por los efectos derivados de la contingencia provocada por la pandemia por Covid19. No es un secreto que las condiciones del sector manufacturero mundial están cambiando y que las cadenas de suministro no son las mismas en todos los ámbitos, ya que éstas están experimentando sus propias revoluciones para satisfacer las necesidades específicas de diferentes mercados.

Consideraciones iniciales para diseñar la cadena de suministro:

A continuación revisaremos algunos elementos clave que debes tener en cuenta antes de proceder con la estrategia de diseño de la cadena de suministro:

La cadena de suministro es un concepto que engloba a todas las empresas que participan en la producción de un bien; se puede definir como un sistema complejo de proveedores, empresas y clientes que forman los canales de distribución de bienes y/o servicios, generalmente comienza con el proceso de adquisición de suministros y finaliza con la entrega de un producto elaborado al consumidor final (en ocasiones, la cadena de suministro abarca hasta la logística inversa). 

Los suministros son aquellas materias primas, componentes, ensambles o productos terminados que se utilizan durante el proceso de producción, generalmente fluyen dentro de una organización (incluso a veces entre varias organizaciones) a medida que se necesitan y por ello es importante una coordinación impecable entre todos los elementos que componen este proceso.

Para poder lograr esa coordinación, es indispensable el diseño de una cadena de suministro eficiente que sea capaz de conectar las diferentes dependencias, personas, organizaciones, recursos y habilidades necesarias para la fabricación de cada uno de los productos de un portafolio.

¿En qué consiste el diseño de la cadena de suministro?

Diseño de la cadena de suministro
Estos son los pasos fundamentales para diseñar tu cadena de suministro ideal

Diseñar una cadena de suministro consiste en primer lugar en entender en su totalidad cómo se obtienen, almacenan, fabrican, distribuyen y venden los productos de un portafolio, es decir, desde la búsqueda de materias primas y su posterior transformación, hasta la fabricación, transporte y entrega al consumidor final.

En segundo lugar, el diseño de la cadena de suministro tiene como objetivo la creación y optimización de un sistema organizado de abastecimiento que proporcione la calidad, consistencia y fiabilidad requeridas para un producto específico. Esto incluye la comunicación entre proveedores y clientes como elemento fundamental para la sinergia dentro de esta compleja red de recursos y tareas.

El diseño de la cadena de suministro no consiste solamente en abastecer a tus clientes. Se trata de cómo se construyen los procesos y cómo se comunican con las diferentes partes que componen la cadena de suministro, para garantizar que trabajan en sintonía, logrando el resultado deseado al final del proceso.

Hay muchos factores que se pueden considerar al diseñar una cadena de suministro, sin embargo abordaremos los 4 elementos o fases principales que debe contener:

  • Planificación: Se estima la demanda de productos, se administran los recursos y se planifica estratégicamente la logística de suministro a nivel general.
  • Abastecimiento: Se analiza el proceso de adquisición de materia prima, infraestructura de abastecimiento, gestión de proveedores y niveles inventarios para ser optimizados.
  • Distribución: Se analiza y se diseña la gestión de pedidos, el almacenamiento y el transporte hasta sitio de destino.
  • Retorno: Planificación de la metodología de logística inversa, inventario de cambios, bienes, transporte y sus requisitos legales.

Recomendaciones esenciales para el diseño de la cadena de suministro:

Recomendaciones escenciales para el diseño de la cadena de suministro
Aquí encontrarás algunas recomendaciones esenciales para la implementación del diseño de la cadena de suministro.

La importancia de las asociaciones:

Uno de los pilares principales del diseño de la cadena de suministro son las asociaciones. Una cadena de suministro exitosa es una red de socios que trabajan juntos para fabricar un producto y entregarlo al consumidor. Las asociaciones son clave tanto para la producción como para la distribución de bienes: con la expansión de la población mundial, es complicado encontrar socios calificados en todos los niveles de la cadena de suministro.

Sin embargo esto se puede lograr luego de una minuciosa investigación, la tendencia en la actualidad es asociarse con empresas que faciliten una transición hacia canales de distribución más cortos y más cercanos al usuario final. Esto asegura que el producto se fabrique en fábricas más cercanas al cliente, lo que resulta en menos daños a las mercancías debido al tiempo de viaje.

Planificación y prevención de desastres:

En blogs anteriores hemos mencionado que la cadena de suministro funciona como un engranaje. Un desastre en la cadena de suministro se produce cuando una parte de este engranaje falla y se daña. En una catástrofe de la cadena de suministro, se pierde mucho tiempo y dinero porque puede ser difícil conseguir la sustitución de las piezas. Esto puede dar lugar a diversos problemas, como una interrupción en la producción, mercancías dañadas o incluso un fallo total en la cadena de suministro.

En una industria que depende en gran medida de la cadena de suministro, una interrupción en una parte de la cadena de suministro puede tener importantes efectos secundarios en otras partes. A pesar de ser un trabajo difícil el predecir sucesos de esta naturaleza, es importante planificar las interrupciones de la cadena de suministro, tener planes de contingencia y ser proactivo frente a ellas.

Finalmente… La implementación adecuada de una cadena de suministro le permitirá a tu organización alcanzar una reducción en gastos y un aumento significativo de la eficiencia.

Recuerda que la estrategia logística y de abastecimiento varía mucho de una empresa a otra, aún si son del mismo sector. Es por ello que te recomendamos dejar en manos de expertos el diseño de la cadena de suministro para tu organización asegurando así que puedas sacar los mayores beneficios de su implementación.

En RevloG, ofrecemos soluciones rápidas, efectivas y a la mano de nuestros clientes, nos enfocamos en las necesidades y buscamos resolver cada situación con nuestro servicio logístico integral, a la hora de buscar un proveedor logístico, busca la mejor opción para ti y tu empresa.

Conoce más acerca del diseño de la cadena de suministro: 

https://revlog.com.co/diseno-cadena-de-suministro/

Conoce nuestros casos de éxito:

https://revlog.com.co/casos-de-exito/

Visita nuestros blogs más recientes sobre logística empresarial:

  1. Importancia de la logística de transporte empresarial
  2. 4 pasos para desarrollar un plan de logística empresarial
  3. KPI en logística de despachos: los 4 indicadores más importantes
  4. 5 consejos para que tu estrategia logística sea exitosa
Todo lo que necesitas saber sobre el diseño de la cadena de suministro