Conozca más sobre administración de inventarios

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¿Qué son los inventarios?

Son un conjunto de productos o mercancías de los cuales una empresa dispone para comercializar, permitiendo así la compra y venta en un periodo determinado.

Teniendo en cuenta la frecuencia con la que se lleve a cabo, se pueden nombrar cuatro tipos de inventarios:

Inventario anual, Inventario periódico, Inventario cíclico e Inventario permanente, los cuales dependen de una buena administración para cumplir satisfactoriamente los propósitos de una organización.

Administración de inventarios:

Dentro de las empresas manufactureras y del sector industrial existen elementos que juegan un papel trascendental, uno de estos es la administración de inventarios, proceso donde se establecen y mantienen cantidades más ventajosas de materias primas, control de producción, artículos terminados y otros, con el fin de lograr los objetivos generales y comerciales de una empresa.

¿Por qué es importante la administración de inventarios?

 

Tener un control efectivo sobre los inventarios es importante porque el servicio a los clientes va ligado directamente con el manejo efectivo de estos.

Si la situación de pedidos atrasados o falta de artículos es una constante, se estaría incurriendo en una falla que desencadenaría en la pérdida de los clientes, quienes optarían por un mejor servicio en otra empresa.

Si el manejo efectivo de las materias primas no está en el momento indicado, el objetivo de la producción no se logra. Un ejemplo claro es la fabricación de productos a tiempo, el cual no se podría alcanzar si no existe una cantidad adecuada de materia prima para la elaboración de los mismos.

El inventario es uno de los principales gastos que puede tener una empresa, de llegar a limitarse o llevando un control de lo que se invierte en esta actividad, permitirá generar un ahorro de dinero que podrá invertirse en otros proyectos de la organización.

Administración de inventarios

Muchas veces las organizaciones creen que hay funcionarios que pueden realizar un número indeterminado de funciones, desconociendo si poseen las habilidades

para desenvolverlas de manera adecuada y eficaz.

Por este motivo es indispensable dejar en manos de personas expertas actividades como el diseño de una estrategia logística, la cual requiere experiencia y conocimiento para ser desarrollada de manera efectiva.

RevloG tiene como propósito realizar procesos logísticos posibles, donde se evidencien resultados exitosos que garanticen a los clientes y a las empresas los resultados pactados, por este motivo trabaja bajo políticas integrales y bien estructuradas en el sector logístico.

Así mismo tiene como política laborar de la mano de sus clientes, pues busca enfocarse en sus necesidades, con el objetivo de darle solución a cada situación puntual donde requiere del servicio de RevloG.

Visita nuestros blogs más recientes sobre logística empresarial:

Cómo elegir un Sistema de Gestión de Almacenes para su negocio

Beneficios de usar un sistema de gestión de logística en su negocio

5 consejos para que tu estrategia logística sea exitosa

Todo lo que necesitas saber sobre el diseño de la cadena de suministro

5 consejos para elegir un proveedor de servicios logísticos

KPI en logística de despachos: los 4 indicadores más importantes