¿Qué es la cadena de suministro en una empresa?

Cadena de suministro
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

La cadena de suministro es el proceso previo que se realiza con el objetivo de satisfacer las necesidades de los clientes a través de bienes consumo o servicios, lo cual permite involucrar las operaciones que se realizan para que una mercancía llegue a su destino final.

Ventajas y desventajas de utilizar la CS en la operación

Ventajas:

Mejorar la eficiencia del servicio:

Mejorar la eficiencia de los procesos repercute directamente en el servicio que se presta.

Beneficio de la red de distribución:

Aprovechar la red de uniones con los operadores logísticos hará que las empresas sean más poderosas y competitivas.

Mejora de la gestión de inventarios:

La automatización de los procesos permite controlar y perfeccionar la relación con los proveedores. Así mismo agiliza los tiempos de entrega de los productos y perfecciona los stocks disponibles, permitiendo así que las empresas hagan frente a la demanda de los mercados.

Ventajas y desventajas de utilizar una cadena de suministro en la operación
Ventajas y desventajas de utilizar una cadena de suministro en la operación

Desventajas:

Riesgos de coordinación

La coordinación es uno de los factores más importantes para que una comunicación sea efectiva, un ejemplo de esto es el idioma, los horarios y la cultura.

Difícil acceso para las pymes

Las pequeñas y medianas empresas tienen dificultades a la hora de acceder a este tipo de sistemas de cadenas de suministro, ya que su músculo económico no lo permite.

A continuación, conoceremos algunos de los tipos de cadena de suministro que existen

Tipos de Cadena de suministro

Suministro directo:

En este tipo de cadena interviene en tres partes; el proveedor, la empresa que vende el producto y el cliente, lo cual hace que el proceso sea corto.

Suministro tradicional:

Es mayormente utilizado por pequeñas empresas, las cuales no tienen complejidad en su funcionamiento, pues manejan pocas cantidades de materia prima o producto terminado.

En este tipo de cadena de suministro la toma de decisiones es independiente, motivo por el cual deben cumplir las características nombradas anteriormente.

tipos de cadena de suministro
Tipos de cadena de suministro

Tipos de Cadena de suministro:

Extendida:

No se limita son  los usuarios finales hasta los proveedores de materias primas o servicios.

Compartida:

Cuando se habla de compartida se refiere a la toma de decisiones entre varios. Este modelo ayuda a equilibrar la independencia en el trabajo propio.

Sincronizada:

Acá todos los integrantes realizan sus pedidos en tiempo real, coordinando los niveles de inventario, productos en tránsito y datos de ventas al consumidor.

Compleja:

Incluye a todas las partes involucradas en las interacciones con los productos, servicios, finanzas e información, desde el suministrador hasta el cliente final.

Conoce más acerca del diseño de la cadena de suministro:

https://revlog.com.co/diseno-cadena-de-suministro/

Conoce nuestros casos de éxito:

https://revlog.com.co/casos-de-exito/ 

Cadena de suministro