La competitividad empresarial es la capacidad que tiene una empresa para producir, comercializar o vender un producto o servicio, a partir del cumplimiento de ciertos estándares de calidad que exige la demanda del mercado.
Para que una organización pueda calificarse o destacarse como competitiva deberá gozar de una superioridad en el rendimiento económico, el cual le permitirá obtener grandes posibilidades de crecimiento.
La competitividad empresarial está directamente relacionada con la efectividad organizacional y el desempeño de factores ligados a la innovación y el emprendimiento.
Tipos de competencia empresarial
Competitividad Sistémica
La competitividad sistémica hace referencia al análisis de resultados que tienen las empresas en factores micro y macroeconómicos del sector. En este caso la organización es un agente que genera beneficios en su entorno, donde se valora la rentabilidad y la influencia de los agentes que conforman el sistema económico.
Competitividad Estática
Este tipo de competitividad tiene como objetivo mantener una posición empresarial en el mercado basándose en una estrategia que de equilibrio de precios.
Competitividad Dinámica
Este tipo de competitividad hace énfasis en la innovación de los productos o servicios ofertados, y en la mejora continua de las áreas y departamentos internos; como recursos humanos, atención al cliente y marketing.
Competitividad Espuria
Es una competitividad falsa, la cual se destaca por basarse en el uso de recursos naturales y depender de una remuneración laboral. Su recorrido en el tiempo es limitado, por lo que se considera como efímera.
Competitividad autentica
Busca resultados a mediano o largo plazo por medio de la incorporación de progresos técnicos y procesos productivos en la formación o especialización de la mano de obra.
Competitividad interna
Es la capacidad empresarial que busca explorar de forma adecuada los recursos del personal y la eficiencia en el manejo de los procesos productivos. Así mismo incluye la competitividad personal que tiene como meta despertar el sentido de pertenencia del capital humano con el que cuenta cualquier organización.
Competitividad externa
Esta competitividad busca hacer referencia a los logros empresariales en el marco de negocio y la posición que ocupa frente a la competencia.
Sé consciente, recuerda que no siempre puedes hacerlo todo
Nuestro propósito como empresa, es hacer tus procesos logísticos posibles, generando competitividad empresarial y entregando resultados exitosos que garanticen a nuestros clientes la respuesta que buscaban al momento de contratar nuestros servicios.
Trabajamos bajo políticas integrales y bien estructuradas en el sector logístico, nuestra meta siempre será trabajar de la mano de los clientes, enfocándonos en sus necesidades y dando solución a las mismas, en RevloG, trabajamos contigo.
Visita nuestro sitio web y conoce más de nuestros servicios:https://www.revlog.com.co
Visita nuestros blogs más recientes sobre logística empresarial:
Beneficios de usar un sistema de gestión de logística en su negocio
5 consejos para que tu estrategia logística sea exitosa
Todo lo que necesitas saber sobre el diseño de la cadena de suministro
5 consejos para elegir un proveedor de servicios logísticos
KPI en logística de despachos: los 4 indicadores más importantes
5 maneras de aumentar la eficiencia en los proyectos de logística.