¿Qué es logística verde?

Logística verde
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

La logística verde hace referencia al conjunto de practicas y políticas sostenibles que reducen el impacto medioambiental negativo, a causa de actividades empresariales.

El objetivo principal de esta práctica es transformar de manera integral las estrategias logísticas, sus procesos y aplicación para hacer uso eficaz de los recursos.

Principales objetivos de la logística verde

El objetivo general radica en reducir el impacto negativo que la actividad del sector Logístico tiene en el medio ambiente y en el planeta en su conjunto.

Estos son los principales objetivos de la logística verde.

  • Medir la huella de carbono: El CO2 es un compuesto de carbono y oxígeno que existe como gas incoloro, la cantidad de CO2 que diariamente se libera, acentúa el efecto invernadero, lo que reduce la dispersión de calor acumulado por la radiación solar en la superficie del planeta hacia el espacio y provoca un mayor calentamiento de la Tierra.

Por este motivo, medir las emisiones de CO2 va directamente ligado con la reducción de su emisión, ya que si se tiene un control constante se puede actuar diariamente con el fin de disminuir sus niveles y así minimizar el impacto medioambiental de las actividades económicas, incluida toda la actividad del sector logístico en su conjunto.

Objetivos de Logística verde
Objetivos de Logística verde
  • Reducción en la contaminación:

    Otro objetivo en logística verde es disminuir la contaminación que se efectúa en la operación, en este sentido se tiene en cuenta el cuidado del suelo, el agua, el aire y el nivel de contaminación auditiva.

 

  • Compromiso Empresarial:

    Otro aspecto muy importante es la responsabilidad y compromiso social y ambiental, aspectos que tienen gran importancia en el posicionamiento empresarial frente a la competencia y en el sector.

Ventajas y desventajas de la logística verde

En este sentido ya sabemos que es logística sostenible o logística verde. A continuación, vamos a conocer las ventajas y desventajas de aplicarla en el sector Logístico.

Ventajas y desventajas de utilizar una cadena de suministro en la operación
Ventajas y desventajas de utilizar una cadena de suministro en la operación

Ventajas:

  • Práctica de actividades sostenibles.
  • Disminución del impacto medioambiental de la actividad logística.
  • Ahorro económico gracias a procesos más eficientes.
  • Capacidad de atracción de nuevos clientes gracias al compromiso social y medioambiental.
  • Aumento en el posicionamiento de la marca.

Desventajas:

  • No se pueden eliminar los materiales contaminantes en un 100%.
  • Renovación de equipos y herramientas, lo cual lleva a incrementar los costos.
  • Inversión inicial.

 

Ejemplos de logística verde

Ejemplos de logística verde
Ejemplos de logística verde

Existe gran cantidad de ejemplos de logística verde dentro la industria, algunos de ellos son:

  • Definir procesos de clasificación de los residuos según los materiales para reciclar.
  • Reducir el uso de papel en el almacén gracias a la implementación de soluciones informáticas, como software de gestión logística.
  • Optimizar de la gestión de las flotas de transporte.

Visita nuestro sitio web y conoce más de nuestros servicios:

RevloG – Soluciones de Gestión Logística para tu Empresa

Servicios Logísticos

Visita nuestros blogs más recientes sobre logística

https://revlog.com.co/logistica-empresarial/que-es-la-competitividad-empresarial/

https://revlog.com.co/logistica-empresarial/administracion-de-inventarios/

https://revlog.com.co/blog/indicadores-logisticos-2/

https://revlog.com.co/ia/como-elegir-un-sistema-de-gestion-de-almacenes-para-su-negocio/

Logística verde