Tendencias Logísticas 2023

Tendencias Logística 2023
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¿Cuáles son las tendencias logísticas para el 2023?

Todos los mercados aún se están recuperando de la pandemia de Covid -19, intentando llegar al equilibrio después de dos años difíciles dónde la cadena de suministro sufrió diferentes variables en lo ocurrido de estos años, en paralelo la inflación, el precio del combustible y los fletes, moderó el gasto de los consumidores.

Luego de los aumentos de precios en el 2020 y 2021, los transportadores comenzaron a estar más cerca de las ofertas bajas, y así fue como entraron con poder en las negociaciones luego de años sin tener alguno. Entonces las exigencias del mercado, la constante evolución del mundo y las macrotendencias permean todas las áreas de una organización, llegando así a las siguientes tendencias logísticas 2023.

Logística Elástica

Es la respuesta sobre los ajustes completos de lo que está solicitando el mercado. Como su nombre lo indica es ser flexible frente a las demandas variables de la cadena de suministro 4.0, uno de los principales recursos que hizo necesario introducir y flexibilizar la logística es una demanda de producción inestable.

Por consiguiente, los recursos de los almacenes y la operativización deben ser escalables cuando la demanda llegue a su pico, así mismo debe adaptarse cuando el volumen sea menor.

Conoce más aquí: https://revlog.com.co/blog/que-es-logistica-elastica/

Logística verde

Logística Verde

La macrotendencia de la sostenibilidad se ha visto reflejada e implementada en muchos mercados, el comportamiento del consumidor ha hecho que las empresas para ser competitivas migren sus estrategias a proporcionar servicios o productos responsables con el medio ambiente. Una implementación de Green Logistic ayuda a mejorar la imagen que tienen sus clientes de su marca, esto traduce a ser más visible frente a una macrotendencia, y en muchos casos a compensar impuestos.

Su principal objetivo es rentabilizar operaciones comerciales como el aspecto logístico dentro de la organización. Un TMS correctamente diseñado aumenta la eficiencia del transporte pues automatiza las rutas, significa que cuanto menos kilometraje transite un vehículo, menor es su emisión de gas y así se reduce la huella de carbono.

Cadena de suministro circular

Logística Circular

Su objetivo es reutilizar, procesar y convertir en nuevos productos los materiales desechados en  los procesos de producción o fabricación de las empresas. Para un ejemplo, RevloG en el año 2021 recolectaba sacos de cemento los limpiaba, separaba y compactaba para darle un nuevo uso en materias primas para la industria de la construcción en Colombia, lo que permitió recuperar materiales de desecho y transformarlos en otros productos.

Robótica

Robótica en la logística

La inteligencia artificial es otra de las macrotendencias en el mundo, esta ha impregnado diferentes mercados, desde el arte hasta la industria del turismo. En la logística implica un desafío interesante ya que cada empresa cuenta con sistemas de inventarios, almacenaje y diferentes tamaños de productos que hace que tenga consecuencias tanto positivas como negativas. La robótica dirigida a la distribución implica robots y maquinaría con sistemas inteligentes para automatizar labores como repartos, traslados, organización de stock en el almacén.

El aprendizaje automático, puede procesar gran cantidad de datos para identificar patrones luego de una repetición de análisis el algoritmo perfecciona su funcionalidad obteniendo así resultados cada vez más precisos.

Por consiguiente, esta tecnología promueve cada vez más la industria y logística 4.0

Visibilidad y transparencia

La visibilidad de la cadena de suministro se traduce en la capacidad de ubicar, controlar y recopilar los datos del proceso logístico para la correcta toma de decisiones.

Las exigencias del mercado y del consumidor hacen que la cadena de suministro se rete cada día a tener la información inmediata para actuar de manera rápida y evitar los contratiempos en la entrega de pedidos, por consiguiente, es importante gestionarla de manera eficiente.

En la actualidad se evidencia la era de la logística predictiva, un sinnúmero de plataformas promete la gestión y monitoreo de los envíos y retrasos para que las compañías puedan ajustar sus horarios de producción y por medio de la tecnología tomen las decisiones más adecuadas para cada caso.

“Según el Smarth Insights de Gatner el 46% de lideres logísticos tenían como prioridad inversiones en temas de visibilidad logística”

Conoce más aquí: https://revlog.com.co/logistica-empresarial/visibilidad-de-la-cadena-de-suministro-en-tiempo-real/

 

Para obtener más información, ingresa a nuestra página web oficial https://revlog.com.co/

En RevloG estamos dispuestos a atender todas tus inquietudes en todo momento:

Visita nuestro sitio web y conoce más de nuestros servicios:

https://revlog.com.co/

Servicios Logísticos

Visita nuestros blogs más recientes sobre logística empresarial:

https://revlog.com.co/logistica-empresarial/importancia-de-la-ultima-milla/

https://revlog.com.co/blog/que-es-un-sistema-pick-to-light/

Tendencias Logística 2023