La visibilidad de la cadena de suministro se traduce en la capacidad de ubicar, controlar y recopilar los datos del proceso logístico para la correcta toma de decisiones.
Las exigencias del mercado y del consumidor hacen que la cadena de suministro se rete cada día a tener la información inmediata para actuar de manera rápida y evitar los contratiempos en la entrega de pedidos, por consiguiente, es importante gestionarla de manera eficiente.
En la actualidad se evidencia la era de la logística predictiva, un sinnúmero de plataformas promete la gestión y monitoreo de los envíos y retrasos para que las compañías puedas ajustar sus horarios de producción y por medio de la tecnología tomen las decisiones más adecuadas para cada caso.
“Según el Smarth Insights de Gatner el 46% de lideres logísticos tenían como prioridad inversiones en temas de visibilidad logística”
Beneficios de la visibilidad de la cadena de suministro en tiempo real
- 20% de reducción de costos.
- Disminuye el inventario de 10 a 7 días.
- Mejora en experiencia de usuario.
- Mejoramiento en el proceso de transporte de un 5%.
¿Cómo funciona la visibilidad en la cadena de suministro?
Existen herramientas diseñadas para monitorear la logística de su empresa desde su desktop o su smartphone, o partners logísticos como Revlog.com, que de forma transparente controlan y visualizan en tiempo real la cadena de suministro de su compañía.
Ventajas competitivas
- Reducción de penalizaciones por incumplimientos.
- Reducción de costos de operación en personal.
- Conocimientos del estado actualizado del proceso para evaluación de recursos y cambios requeridos.
- Adelantarse a los problemas y generar planes para resolverlos.
- Gestión rápida por disposición e la información para posteriormente comunicar las novedades.
- Rentabilidad de los transportadores al reducir puntos de carga y descarga.
Recomendaciones para implementar la visibilidad en la cadena de suministro
- Implementar un modelo de transporte que ofrezca mayor valor y cobertura.
- Priorizar el cumplimento en el proceso de seguimiento.
- Optimizar la recopilación de datos de valor ejemplo: tiempos de llegada, stock y tiempos de operación.
- Precisión en la integración con APIS para asegurar la información.
- Divulgar la información a las áreas de la cadena de suministro.
Finalmente, cuando se implementa un programa como estos y se incrementan la comunicación entre stake holders, transportadores, proveedores logísticos y consumidores se puede observar los resultados a corto y largo plazo que lo ayudaran a tener un diferenciador en competitividad valioso.
Para obtener más información, ingresa a nuestra página web oficial https://revlog.com.co/
En RevloG estamos dispuestos a atender todas tus inquietudes en todo momento:
Visita nuestro sitio web y conoce más de nuestros servicios:
Visita nuestros blogs más recientes sobre logística empresarial:
https://revlog.com.co/logistica-empresarial/importancia-de-la-ultima-milla/